CORPORACION DEHUORG

linkedin   facebook   twitter

Quienes somos | Equipo de Trabajo

Fri,22Sep2023

Equipo de Trabajo

  • PDF

franja-titulos

 

Tito Herrera Vinueza

Doctor en Ciencias Psicológicas
Magister en Planificación y Dirección Estratégica
Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República

 Magister en Planificación y Dirección Estratégica, Doctor en Ciencias Psicológicas y Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República. Gerente General de la Corporación de Desarrollo Humano y Organizacional DEHUORG Cía. Ltda., desde el 2007; fue Director Nacional de la Oficina de Servicio Civil y Desarrollo Institucional – OSCIDI (Ex SENRES) y Jefe Nacional de los Subsistemas Técnicos de Reclutamiento y Selección de Personal, Evaluación del Desempeño y Capacitación de la Dirección Nacional de Personal. Ha sido asesor de varias Carteras de Estado a lo largo de su trayectoria profesional en materia de Desarrollo Organizacional y Talento Humano.

Es docente e instructor de la Escuela Politécnica del Litoral - ESPOL así como de diversos establecimientos de educación superior y entidades de instrucción y capacitación nacionales e internacionales.

Ha representado al país en diversos foros internacionales de Gestión Pública y Gestión del Talento Humano; es Consultor y Gerente de Proyectos de Fortalecimiento Institucional, Gestión y Desarrollo Organizacional y del Talento Humano en instituciones del Gobierno Central y GAD’s Provinciales y Municipales; Expositor, conferencista e instructor, a nivel nacional e internacional, en desarrollo organizacional, gestión pública, planificación, talento humano y otros; profesor invitado y docente de maestrías de formación gerencial en diversas universidades del país.

 

 

Paúl Andrés Herrera Zumárraga

Ingeniero Empresarial

Maestro en Administración
Especialista en Estrategia y Política Empresarial

 Es Ingeniero Empresarial por la Escuela Politécnica Nacional y Maestro en Administración con la especialidad en Estrategia y Política Corporativa por el Tecnológico de Monterrey (México). Su experiencia profesional se profundiza en la capacitación y consultoría para organizaciones del sector empresarial y entidades públicas con principal énfasis en las áreas de Planeación Estratégica y Gestión Organizacional por Procesos, así como en Gestión del Talento Humano, Liderazgo y Motivación para equipos altamente competitivos.

Se ha desempeñado como consultor, facilitador y docente en varios países de América Latina, desarrollando modelos de gestión estratégica y organizacional centrados en procesos, automatización de procesos organizacionales, estrategias, técnicas, instrumentos y herramientas de comando y dirección para el desarrollo y control empresarial en los sectores industrial, florícola, telecomunicaciones, servicios, gestión hospitalaria, educativo, entre otros, de los que a través de DEHUORG CÍA. LTDA., las firmas asesoradas más relevantes nacionales e internacionales son INLOG S.A., Hospital Vozandes Quito, Grupo Patagonia (Punta Arenas – Chile), Postdata (Filiales España – Ecuador), Roses Brandt – Florícola Camelipol (Filiales México, Ecuador, Holanda), CENACE, entre otras.   

También se ha desempeñado como técnico y asesor de varias carteras de Estado entre las principales el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, Armada del Ecuador, Instituto Antártico Ecuatoriano - INAE, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Cultura y Patrimonio desarrollando propuestas técnicas para el fortalecimiento de los procesos de gestión de planificación, recursos humanos y desarrollo institucional. Diseñó el Modelo de Gestión Estratégica, Calidad y Productividad de la Estación Científica Ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado en las Islas Shetland del Sur – Punta Fort William (La Antártida). Fue Coordinador – Asesor del Sistema de Gerencia Hospitalaria Nacional del Ministerio de Salud Pública. Se ha desempeñado como Coordinador General de Gestión Estratégica del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Es instructor – docente de los Centros de Educación Continua de la Escuela Politécnica del Litoral – ESPOL y la Escuela Politécnica del Ejército – ESPE, para atender las cátedras de Planificación Estratégica, Diseño Organizacional y Gestión por Procesos, Formación de Equipos Altamente Competitivos.

Ha participado como facilitador y consultor de la CORPORACIÓN DEHUORG CÍA. LTDA., en proyectos empresariales nacionales e internacionales relacionados con el fortalecimiento organizacional. Actualmente Gerencia la Estrategia y Política Corporativa de DEHUORG.

 

 

Yolanda Zumárraga Duque

Doctora en Ciencias Psicológicas

Diplomada en Recursos Humanos

 Es Doctora en Ciencias Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador y Diplomada en Recursos Humanos por la Universidad Valparaíso de Chile y la Fundación Banco Popular; Consultora de la Corporación de Desarrollo Humano & Organizacional – DEHUORG Cía. Ltda., en las áreas de Gestión Organizacional y Desarrollo del Talento Humano; fue Directora de Talento Humano del Ministerio de Salud Pública -MSP, Vicepresidencia de la República, Ministerio del Ambiente - MAE, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología – SENESCYT, Ministerio de Turismo y Coordinadora de Talento Humano de la Dirección Provincial de Pichincha y del Distrito 17D06. En las diversas instituciones, ha implementado los Sistemas de Gestión Organizacional por Procesos y los Subsistemas Técnicos de Desarrollo del Talento Humano en el marco de las políticas y normas que rigen para el Sector Público. Se le distinguió con pasantías técnicas y representaciones institucionales en Gestión Pública y Talento Humano en Venezuela, Cuba y Perú y ha recibido capacitación y desarrollo de competencias a nivel nacional e internacional en las áreas de Administración Pública, Talento Humano, Planificación, Gestión Organizacional y Desarrollo del Talento Humano y Normatividad de diversos Sistema y Procesos Gerencias de Gestión Pública. Consultora responsable de la generación de productos de Organización por Procesos y Subsistemas de Planificación del Talento Humano, Clasificación y Valoración de Puestos, Selección de Personal, Formación y Capacitación, Evaluación del Desempeño y Régimen Normativo de la Administración del Talento Humano.

 

 

franja-final